
VOCES del BOSQUE
Conociendo la naturaleza a través del sonido
Testimonios
Charlie Villagomez, Residencia Yasuní 2019

Arte

Ciencia

Naturaleza
Qué hacemos?

Experiencias profundas en la naturaleza
Diseñamos experiencias que te permiten explorar la naturaleza y tu relación con ella, basadas principalmente en el contacto con los sonidos.

Concientización ambiental
Buscamos transformar la forma en la que nos relacionamos con el mundo natural y promovemos la valorización intrínseca de las reservas naturales.

Conocimiento vivo
Generamos y compartimos conocimiento ecológico y ancestral.
Acerca de
Somos un movimiento cultural que influencia el imaginario colectivo, a través de la creación de narrativas innovadoras sobre la Naturaleza como fuente de vida, salud y creatividad. Enamoramos a nuestro público, pues nuestras obras llevan la magia y la belleza de ecosistemas de salud ejemplar.

Laguna Challwacocha, Napo Ecuador
Multimedia
Entrevista con Radio Antena Uno sobre el concierto Bosque Sinfónico en el Chocó Andino.

Conversatorio con el MAN sobre ecoacústica y Voces del Bosque.

Entrevista con Café Verde- REA Ecuador sobre Voces del Bosque.

Entrevista con Fundación Zoológica del Ecuador sobre la Residencia Voces del Bosque.

Trailer del documental Voces del Bosque exhibido como parte del Festival de cine ECOador.
Dhara Rojas, artista visual
"En esta experiencia aprendí sobre
la importancia del sonido para la vida,
y en el ámbito artístico me ayudó a
expandir mi conciencia hacia nuevos
sentidos y formas de expresar los
sonidos y los sentimientos que estos
me generan de forma gráfica”
Sozapato, ilustradora
"Voces del Bosque ha sido una de las experiencias más memorables y mágicas que he tenido.
Esta residencia no solo se trata del encuentro con la naturaleza o de la forma en la que el arte puede “retratarla”, su importancia radica, en el vínculo que logras construir con ella a través del sonido y el silencio;
tener la certeza palpable de que todo y todos estamos estrechamente conectados”.
Cristian Villavicencio, Docente de la U Artes
"A partir de varios ejercicios de escucha y toma de conciencia del espacio sonoro en la residencia, he podido dar forma y plantear una serie de obras que piensan el sonido como una tecnología/técnica.”